PREGUNTAS FRECUENTES


¿QUÉ VENTAJAS SUMNISTRA EL USO DE UN TERMOTANQUE?

También denominados acumuladores de agua caliente, los termotanques presentan la ventaja de sumnistrar en forma simultánea, el agua caliente en varios puntos de consumo. Otra ventaja muy importante es que, a diferencia del calefón, no requiere de mucha presión de agua para su correcto funcionamiento.


¿ME PUEDO QUEDAR SIN SUMINISTRO DE AGUA CALIENTE EN POCO TIEMPO?


Para evitar quedarnos sin suministro de agua caliente en poco tiempo, antes de comprar el producto, deben conocerse adecuadamente las necesidades de cada usuario, así como las prestaciones de cada modelo de termotanque, esto implica tanto la capacidad de acumulación como la de recuperación del artefacto en cuestión, así como las características de instalación, suministradas por el fabricante.


¿CUÁLES SON LOS CONTROLES Y SISTEMAS DE SEGURIDAD QUE POSEEN LOS TERMOTANQUES A GAS?


Actualmente casi todos los termotanques a gas vienen con un termostato para graduación y control automático de la temperatura, válvula de seguridad por termocupla, válvula de alivio para seguridad por sobrepresión y piloto analizador de oxígeno (Corta el suministro de gas ante un eventual enrarecimiento del ambiente). 

¿CÓMO FUNCIONAN LOS TERMOTANQUES ELÉCTRICOS?


Los termotanques eléctricos poseen la ventaja de que no necesitan ventilaciones obligatorias, no consumen oxígeno del ambiente y no desperdician energía calórica en los gases de combustión, pudiendo ser instalados casi en cualquier lugar, siempre que se cumplan con las normas vigentes.

Al igual que los termotanques a gas, cuentan con tanque interno con enlozado vitrificado para protección anticorrosiva, aislación térmica envolvente para conservar la temperatura del agua por un mayor espacio de tiempo, termostato y válvula de alivio por sobrepresión. 

¿QUÉ MANTENIMIENTO REQUIEREN LOS TERMOTANQUES?


Deben seguirse las instrucciones del fabricante en cada caso, sin embargo, de manera general, se recomienda limpiar el fondo del termo 1 vez al mes mediante el grifo de purga que viene a tal efecto, para eliminar los sedimentos, y revisar o reemplazar el ánodo o barra anticorrosiva, como máximo una vez al año